Un nuevo reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo en el ámbito minero fue aprobado por el directorio de la Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales No Renovables (ARC), con el fin de que se cumplan las mejores prácticas internacionales para garantizar condiciones seguras y saludables en todos los espacios de trabajo en las áreas mineras en las fases de exploración, explotación, beneficio, fundición, refinación y cierre de minas. El reglamento fue publicado en el Registro Oficial el 30 de noviembre de 2020 y está dirigida a los regímenes especiales de minería artesanal, pequeña, mediana y gran minería y es de aplicación obligatoria para empresas mixtas mineras; personas naturales o jurídicas nacionales o extranjeras, públicas, mixtas y privadas, según el artículo 2 de la Ley de Minería. La regulación establece que los titulares de los derechos mineros deberán implementar el servicio permanente de seguridad y salud en el trabajo, según sus necesidades observando componentes como: Orientación y planificación, Análisis y recopilación de información, Información y educación sobre riesgos y asesoramiento en acciones preventivas y de control, Acciones preventivas para gestión y control de seguridad y salud en el trabajo, Prevención de accidentes, Preparación y respuesta ante emergencias, Diagnóstico de enfermedades ocupacionales y relacionadas con el trabajo, Cuidado de la salud general, servicios curativos y rehabilitación, Mantenimiento de Registros, Seguimiento y evaluación. Los lineamientos son de cumplimiento obligatorio para titulares mineros, operadores mineros, contratistas, subcontratistas, prestadores de servicios y trabajadores. La ARC creará el registro de profesionales en materia de seguridad y salud en el trabajo en la industria minera y hará el seguimiento y control al cumplimiento de las disposiciones. También capacitará y emitirá los actos administrativos necesarios para la correcta aplicación de este Reglamento. De enero a noviembre de 2020, la ARC realizó 1.582 inspecciones de seguimiento y control en las áreas mineras del país: permisos de libre aprovechamiento de materiales de construcción, de minería artesanal, y concesiones de pequeña, mediana y gran minería, en todo el territorio nacional. (I) <blockquote class="twitter-tweet"><p lang="es" dir="ltr"><a href="https://twitter.com/hashtag/Regulaci%C3%B3nMiner%C3%ADaEc?src=hash&ref_src=twsrc%5Etfw">#RegulaciónMineríaEc</a> | La <a href="https://twitter.com/ARC_EnergiaEc?ref_src=twsrc%5Etfw">@ARC_EnergiaEc</a> capacitará y emitirá las normas e instructivos necesarios para la aplicación óptima del nuevo Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo en el Ámbito Minero.<a href="https://twitter.com/hashtag/Miner%C3%ADaConResponsabilidad?src=hash&ref_src=twsrc%5Etfw">#MineríaConResponsabilidad</a> <a href="https://t.co/HcC3Sd5ZMm">pic.twitter.com/HcC3Sd5ZMm</a></p>— Agencia de Regulación y Control de Energía (@ARC_EnergiaEc) <a href="https://twitter.com/ARC_EnergiaEc/status/1333840791186313216?ref_src=twsrc%5Etfw">December 1, 2020</a></blockquote> <script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>